MASTOGRAFÍA

Para la detección temprana de cáncer.

La mastografía permite la detección temprana de cáncer, sus recientes avances incluyen la técnica digital y la tomosíntesis, que es una técnica avanzada de imagen de mama en tercera dimensión.

La Norma Oficial Mexicana, el American Cancer Society (ACS), la American Medical Association (AMA), el American College of Radiology (ACR) y el National Cancer Institute (NCI) recomiendan realizar una mastografía anual o bianual en todas las mujeres a partir de los 40 años.
Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama (madre, hermana, hija), el primer estudio de mastografía debe hacerse 10 años antes de la edad en que se diagnosticó un cáncer de mama a su familiar.

 

Mastógrafo: equipo exclusivo para obtener estos estudios.

 

La mastografía, también llamada mamografía, es una radiografía que se realiza con un mastógrafo, equipo utilizado exclusivamente para obtener imágenes de las mamas que utiliza una baja dosis de radiación.
La compresión es necesaria porque inmoviliza la mama, disminuye el espesor y esparce el tejido mamario. Además, la compresión reduce la dosis de radiación.

 

Indicaciones generales al paciente.

 

Se recomienda realizar la mastografía una semana después de la menstruación. No usar desodorante, talco o crema el día del examen. Traer estudios previos de mastografía. En Expertos en Radiología las imágenes se archivan electrónicamente por varios años.

CONTACTO

953 532 9250 / 953 688 2021

estudiosexrad@gmail.com

estudiosexrad@gmail.com
Tel.: 953 532 9250 / 953 688 2021
WhatsApp: 953 163 0787

© 2022 Expertos en Radiología. Todos los derechos reservados - Política de privacidad